Estudiante avanzado de Ingeniería Electrónica (UTN FRBA)
Enfocado en firmware, programación de bajo nivel, análisis de señales y diseño electrónico.
📧 Email Personal • 🎓 Email Institucional • 💼 LinkedIn
Apasionado por entender cómo funciona un sistema desde la capa más baja: registros, memoria, arranque y organización del código. Disfruto resolver problemas con C/C++ (nivel alto), reforzar bases con ensamblador ARM y complementar con Python (automatización y análisis con NumPy / SciPy / Pandas / Matplotlib / Seaborn) aplicado a señales, sistemas y circuitos. Integro electrónica y software para abordar desafíos técnicos con una visión integral. Busco un entorno donde crecer en desarrollo de firmware / software cercano al hardware.
Lenguajes (nivel):
- C / C++: Alto
- Ensamblador ARM: Básico–Intermedio
- Python: Básico (scripts, automatización y análisis con NumPy / SciPy / Pandas / Matplotlib / Seaborn para señales, sistemas, circuitos y visualización)
- Matlab: Uso académico (análisis y cálculo)
Stack Científico / Análisis: NumPy, SciPy, Pandas, Matplotlib, Seaborn (tratamiento básico de señales, análisis exploratorio y visualización).
Bajo Nivel / Conceptos: Kernel mínimo educativo (ARMv7-A), organización de memoria, registros, boot básico, separación modular de componentes.
Hardware / Electrónica: Altium Designer (librerías y footprints propios), microcontroladores, fundamentos de VHDL, mantenimiento e instrumentación, verificación básica de hardware.
Sistemas Operativos: Linux (uso académico / compilación), Windows.
Redes: Fundamentos (Cisco Networking Essentials).
IT / Soporte: Diagnóstico HW/SW, Microsoft 365, soporte a usuarios, organización de tareas.
Control de Versiones: Git / GitHub (repos académicos, experimentación, documentación básica).
1. Kernel educativo ARM – armv7a-minikernel
Exploración de conceptos de muy bajo nivel en ARMv7-A.
- Organización de secciones y memoria.
- Interacción con registros y flujo de arranque.
- Base para futuros módulos (interrupciones / scheduler simple).
Enfoque: Comprender arquitectura y etapas iniciales de un sistema.
2. Librería de Footprints PCB – myLibreria_PCB
Componentes reutilizables para acelerar diseño de placas.
- Estandarización de naming y estructura.
- Consistencia entre proyectos.
Enfoque: Productividad y orden en diseño electrónico.
3. Interfaz Académica Qt – TPO_Qt
Trabajo práctico aplicando C++ a GUI.
- Modularidad básica.
- Separación lógica / visual.
Enfoque: Extender C++ más allá de consola.
- TPs-Informatica-I – Entregas estructuradas.
- EJs-Informatica-I – Refuerzo de fundamentos y lógica.
- vhdl-cores – Colección modular de bloques VHDL educativos (ALU, UART, PC, contadores, rotador, puertos de E/S). Enfocado en buenas prácticas (paquetes, testbenches, futura integración tipo CPU educativa).
- Ingeniería Electrónica – UTN FRBA (2022 – Actualidad)
- Técnico en Electrónica – Instituto Madero (2015 – 2021)
- Inglés – Instituto Cambridge (Tercer Año, Mención Muy Bueno, 2024)
Cursos Complementarios
- Networking Essentials – Cisco Networking Academy (2021)
- Seminario de Gestión Empresarial – Instituto Madero (2021)
- Español: Nativo
- Inglés: Intermedio (oral y escrito)
- Firmware y bare-metal sobre ARM.
- Organización limpia y escalable en C/C++.
- Tratamiento y visualización de señales (NumPy / SciPy / Pandas / Matplotlib / Seaborn / Matlab).
- Reforzar VHDL y flujos de diseño digital.
- Mejores prácticas de debug y documentación técnica.
Ingresar a un rol trainee / junior en firmware o IT técnico donde pueda aportar bases en electrónica + programación + análisis, y seguir subiendo en complejidad bajo la guía de un equipo experimentado.
- Explorando arranque y estructura de un mini kernel ARM.
- Construyendo librería de componentes PCB.
- Practicando organización y claridad en C.
- Aplicando Python/Matlab a ejercicios de señales y circuitos.
- Mejorando inglés técnico.
- Email personal: [email protected]
- Email institucional: [email protected]
- LinkedIn: Enzo Nicolás Belmonte